FIESTA PATRONAL
Es un trece de junio en esta ciudad,
hay solemne alegría en todas las almas
en los aires puros se inflaman las notas
de los sacros himnos y marchas de banda
De fiesta la plaza reboza en gentío,
Palomas y notas suben a los cielos,
en la torre el bronce que es grito redobla
desgranando sones a todos los vuelos.
Es fiesta en el del santo Patrono
San Antonio de Padua, protector bendito,
de sayal humilde y altar majestuoso;
la grey hoy presente por El ha venido.
Ya marcha el cortejo siguiendo la imagen
con Aves Marías del Santo Rosario,
y con el himno sacro que dice su nombre
elevan al cielo devotos los labios.
La plegaria dulce de acento severo,
Ilumina el aire, sube hasta los cielos,
palabras de fe y canción de amores
nacen desde el alma para su consuelo.
Ya llega de nuevo al templo sagrado
la venerada imagen en fiel procesión,
saludando todos con pañuelos al viento,
al Santo Patrono ruegan bendición.
Bendición por todos los presentes fieles;
bendición a toda la devota ciudad
Patrono bendito, ruega por nosotros,
Ilumina al mundo con tu santidad.
Amira Espilocin de Oviedo*.
(Chispazos de lira,1992, Pag:23.)
*Docente, escritora, persona integra e incondicional, recibida en Catamarca y posteriormente radicada en nuestra ciudad, escribió sobre Tartagal y la Fiesta Patronal. Conformo el plantel de profesores del Colegio San Francisco. En la década del '80 ingreso a la Universidad Nacional de Salta, Sede Regional Tartagal, donde se desempeñó en las áreas de Lengua y Cultura Latina, y Literatura Española.
Ánfora de sueños, Chispazos de lira, Desde el trópico, fueron unos de los libros que redactó y publicó.
Luego de varios años partió a Córdoba, donde se dedicó a viajar y compartir experiencias con
otros escritores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario